LO QUE NO PASA EN LA ARGENTINA: anularon las condenas a Lula, dejando en evidencia el lawfare; podría postularse a la presidencia

Se cayeron todas las causas que impedían que Lula se presentara en elecciones. El lawfare al ser descubierto, le queda poca vida. (Foto: IP).

SAN PABLO, Brasil (Especial-Informe Político). El juez del Supremo Tribunal de Brasil Edson Fachin anuló hoy todas las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción. Así, el referente del Partido de los Trabajadores (PT) recupera sus derechos políticos y podría participar en las próximas elecciones del año que viene.

Con la anulación de las causas, el magistrado ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y del ex juez y ex ministro Sérgio Moro. Fachin tomó esta decisión al hacer lugar a un habeas corpus impuesto por la defensa del ex presidente Lula en el marco de las causas impulsadas por la hoy cuestionada Operación Lava Jato.

El diputado Paulo Pimenta, jefe del bloque del Partido de los Trabajadores, consideró que la votación del STF constituye un momento “histórico” y anticipó una vuelta de Lula a la arena política “para enfrentar a este gobierno corrupto que está destruyendo la soberanía”. En cuanto a Moro, afirmó que es “un matón de los paramilitares, esa banda que armó con Bolsonaro ya fue desenmascarada. Lula fue juzgado por un coludio mafioso entre Moro y los fiscales”, concluyó, haciendo referencia a las múltiples denuncias sobre las maniobras ilegales de Moro con los procuradores de la causa Lava Jato para adulterar el proceso judicial y detener a Lula.

 

Sigue en prisión, mientras tanto

Pero el fallo del STF no se aplica automáticamente y la jueza Lebbos puede sostener la prisión preventiva si considera que hay riesgo de fuga. No existe una fecha límite establecida por ley para que se pronuncie sobre la libertad de Lula, por lo que se supone que su liberación podría dilatarse.

Sectores cercanos al ex presidente, anticiparon que luego de su eventual liberación presentará su homenaje a los seguidores que mantuvieron una manifestación constante por su libertad y luego encararía una gira internacional para reunirse con personalidades del mundo que se han pronunciado contra su arresto.

El presidente argentino Alberto Fernández festejó ayer la decisión del Supremo Tribunal brasileño junto con otros funcionarios y adherentes al Frente de Todos. El presidente electo argentino se pronunció reiteradamente a favor de la liberación del líder del PT, algo que causó fuertes molestias en el gobierno brasileño de Jair Bolsonaro.