AVIVADA DE JAYAT CONTRA EL PUEBLO: sobre el tarifazo de EJESA pretende cobrar recolección de residuos; a cambio les promete aumento de las dietas a los concejales para que aprueben ordenanza

Patricia Gutiérrez en nota con el programa “La Mañana con Guayaba”, en FM Imagen, esclareciendo lo que se quiere hacer con la ciudadanía de Libertador. (Foto: Captura de EL SOL ABC).

LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). No si Jayat, intendente de esta ciudad, no se anda con “chiquitas”. Ahora en sociedad con GIRSU S.E. envió Ordenanza al Concejo Deliberante para que se “cobre el alumbrado, barrido y limpieza junto con la boleta de EJESA”, según aseguró a EL SOL ABC, la concejal Patricia Gutiérrez, quien se opone al tarifazo encubierto.

Desde distintos sectores de la ciudad han reaccionado desfavorablemente ante la medida inconsulta y que viene a agravar los presupuestos familiares, que la están pasando muy mal, ante los despidos y licuación de salarios, debido a los efectos del plan de Javier Milei.

En conversación con FM Imagen, en el programa “La Mañana con Guayaba”, Patricia Gutiérrez hizo un pormenorizado análisis de la situación que vive la ciudadanía libertadorense, a raíz del “tarifazo encubierto de EJESA y el intendente Jayat, conjuntamente con GIRSU, otro negocio a medida de los radicales macristas de Jujuy”.

Dentro del contexto en su entrevista de la “La Mañana con…”, la concejal Gutiérrez dijo sobre lo nuevo que se viene en esta ciudad capital del departamento Ledesma: “Estoy cansada de luchar, pero a mí siempre me van a tener luchando defendiendo los intereses del pueblo. Por eso me llama la atención la postura del concejal Ale, que si bien yo trabaje junto a él y me conoce bien cómo pienso, haya salido a firmar la presentación que hizo el intendente Jayat, para que se trate esta ordenanza de cobrar la recolección de residuos por medio de la boleta de EJESA, que será un nuevo cargo que va de los 8 a los 9 mil pesos fijo, que cada usuario deberá pagar con cada boleta que ha sufrido de por sí los incrementos a los que nos tiene acostumbrados la distribuidora de energía eléctrica en Jujuy”.

 

Privatizar la recolección de residuos

El GIRSU en pleno en San Salvador de Jujuy y es la empresa del Estado jujeño que manejan los radicales y que ahora no dice nada sobre lo que quiere hacer en Libertador junto al intendente Jayat. Dicen que se llevará la bonita suma de casi 60 millones de pesos de dicho municipio, previo cobro mediante las boletas de EJESA. Hay algo oscuro que se cierne sobre la cabeza de la ciudadanía libertadorense. ¿Quién controla a GIRSU? (Foto: Prensa GdJ).

Sobre el tema, ante el asombro y bronca del conductor radial, Gutiérrez especificó también que “Acá hay algo oscuro entre Jayat y GIRSU que se quiere tapar; que es que se quiere privatizar la recolección de residuos. No sabemos qué empresa vendráNdR: Y es un nuevo negociado de los radicales jujeños entre GIRSU y Jayat, que su buena “coimisión” se llevará según los antecedentes del alcalde actualni qué se hará con los empleados del Canchón Municipal. Y todo, además, en el contexto actual de desesperación económica por el que pasa la mayoría de los hogares de Libertador”.

También la edil de Nuevo Encuentro Libertador agregó: “Los concejales tuvimos una reunión con GIRSU, sólo fuimos el concejal Leiva, la concejala Wallinger y quien les habla. Ante cualquier pregunta solicitando información a la empresa GIRSU, levantaba la voz la concejal Wallinger para interrumpir y no dejar que se aclare el panorama, con un claro indicio de que el oficialismo no quiere que se sepa qué es lo que pretenden hacer Jayat y el secretario de Hacienda, Moriénaga, que no saben cobrar los impuestos y han dispuesto caerle sobre la cabeza al contribuyente con este tarifazo encubierto, porque todas las categorías pagarán: desde la que paga 4.500 pesos, que son los jubilados que gastan menos de 200 kw, hasta aquellos que gastan más de 3.000 kw, que pagan sobre los 500 mil pesos. Y aquellas boletas que no tengan consumo, igual pagarán los gastos fijos más los 8 a 9 mil pesos que pretende cobrar Jayat por recolección de residuo a cada contribuyente”.

 

Piden al pueblo manifestarse

Dentro de este oscuro panorama que el intendente Jayat no quiere aclarar a la población que se cobra “sólo recolección de residuos”. Pero no dice nada del “alumbrado y limpieza”. O es que el porcentaje del 50 % entre GIRSU y la Municipalidad no corresponde, ya que el municipio local debería quedarse con el 60 al 70 %. El ciudadano común debiera preguntarse: “¿dónde va el 10 o el 20 % restante?

Por ello, Patricia Gutiérrez dijo que “es importante que el pueblo se manifieste en contra de esta medida inconsulta, tanto de la privatización del servicio de recolección de residuos, donde GIRSU ya tiene su negocio del reciclado de basura, como de la imposición mediante la factura de EJESA el pago de impuestos, cuando cada hogar debe hacer maravillas para llegar a fin de mes. ¿Qué esto no lo saben Jayat, los concejales oficialistas, Ale, las autoridades de GIRSU y EJESA?”.

 

Plan “canje”

Finalmente, la concejal Gutiérrez denunció la maniobra fraudulenta, a espaldas del pueblo, que quieren cometer Jayat y los concejales que responden al oficialismo: “Me llama la atención de Ale, que dice ser peronista; de Morales, no sabemos cómo será su voto, porque sé que estuvo enferma. El concejal Leiva seguramente no apoyará esta maniobra del oficialismo, que les quiere meter la mano en el bolsillo a las familias libertadorenses en complicidad con GIRSU y EJESA. Por eso es importante que mañana la gente nos acompañe en la sesión del Concejo Deliberante.

’’También quiero decir que todo esto se da, como una especie de coima encubierta o presión, es que sobre la marcha mandó otra ordenanza ‘con aumento para todos los concejales’, cuando no podemos los políticos en esta situación de crisis estar aumentándonos los sueldos. Es una vergüenza a la que yo no me voy a sumar. Así están las cosas en Libertador y mañana será un día clave para el pueblo de Libertador”, finalizó la concejal, de la cual dimos a conocer los tramos más importantes en el reportaje de FM Imagen local.