
CORRIENTES (Especial para EL SOL ABC-Corresponsalía RSP). Como alguna vez, de acuerdo a la pruebas y testimonios recogidos en casa y derrededores de la casa del niño Loan Peña, dijimos en EL SOL ABC Digital-Edición Cuyo que “quienes estaban muy comprometidos con la desaparición del menor eran su tía Laudelina y su tío político Bernardino Benítez, esposo de Laudelina, porque al otro día de la desaparición (secuestro) el canal Crónica TV tomó declaración de una joven que dijo ser prima de Benítez o pariente de éste, donde dijo muy claramente: ‘Mi primo creo que fue el que se llevó al niño, porque está ligado al narcotráfico y sé que tiene muchas deudas por ello’ ”. Esta joven como su declaración jamás volvieron a aparecer en los medios. Fue silenciada.
Y ahora los ojos apuntan a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, con nexos con el gobernador Gustavo Valdés –por ello se cree el retardo y las pistas que no se siguieron porque están comprometidos policías y personajes relacionados con el gobierno correntino mileista–, quien ha solicitado “más tiempo” para la instrucción del caso antes de elevarlo a juicio. Es por ello que nadie confía en ella.

Los nuevos datos surgidos
Así el 24 de marzo recién pasado Camila Charris, de Vía País, casi sigue los mismos pasos de la investigación planteada por EL SOL ABC, para señalar en su nota: “A más de nueve meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez en la casa de su abuela en el paraje Algarrobal, departamento 9 de Julio, Corrientes, la investigación ha dado un giro inesperado.
’’Según el abogado querellante Juan Pablo Gallego, nuevas evidencias redefinen el rol de los siete detenidos y sitúan a Laudelina Peña, tía del menor, como la autora intelectual del plan que llevó a su desaparición”, dice la columnista.
La nueva hipótesis de la Fiscalía
Luego Charris agrega: “Según la línea de investigación central que sigue la Fiscalía Federal, ya se han definido los roles de cada uno de los procesados en la sustracción y ocultamiento de Loan. De acuerdo con esta teoría:
- Laudelina Peña habría sido la autora intelectual del plan, ideando y coordinando el encubrimiento.
- Bernardino Benítez, su esposo, habría sido quien propuso la idea inicial.
- Mónica Millapi se habría encargado de capturar al niño y entregarlo a su pareja, Daniel Ramírez.
- Daniel Ramírez habría trasladado a Loan hasta el vehículo del ex navío Carlos Pérez y su pareja, María Victoria Caillava, quienes serían responsables de sacarlo de la provincia en su vehículo y lo habrían trasladado a Brasil para su venta.
- Walter Maciel, comisario, habría actuado como cómplice para facilitar el traslado del menor”, es la parte especial que le da nexo con el gobernador Valdés. Lo que habría hecho que se retarde y se embarre la investigación según deducción de esta Corresponsalía.
Extensión de la investigación y búsqueda de nuevas pruebas
“A la luz de estos avances, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, solicitó una prórroga en la instrucción, extendiendo el plazo de investigación hasta el 19 de julio de 2025. Esta medida, avalada por la Cámara Federal de Corrientes, “busca garantizar que se agoten todas las líneas de investigación y se reúnan las pruebas necesarias para esclarecer el caso”, finaliza Charris su informe.
De nada sirve esta investigación si el niño Loan Peña no aparece con vida. De acuerdo a lo que informa Vía País, los únicos que saben dónde está Loan son el ex marino Carlos Pérez y su mujer María Victoria Caillava, que lo llevaron a Brasil por Santo Tomé.
Luego, la aparición de El Americano y otros sujetos más como testigos, son los que envió el gobierno provincial para embarrar la causa y no se busque donde tenía que buscarse el niño desaparecido.