Vamos hacia un Nuevo Mundo. Pero los europeos todavía no reaccionan, dicen. (Foto: EKAI).

WASHINGTON, EE.UU. (Especial para EL SOL ABC- Por Vane Valciotta). Por los últimos acontecimientos que se vienen dando en el mundo, es esperable que EE.UU. y sus satélites queden peor aún luego del origen de la debacle que fue haber pergeñado un autoatentado como el de las torres Gemelas en 2001. Y lo peor, que Trump no puede retroceder de las infelices medidas que ha tomado para “salvar” lo poco que queda del Imperio.

No lo puede hacer, porque quedaría más expuesto y el desbarajuste sería en cadena. Desde los sectores más conservadores de los republicanos, le piden al presidente Trump que no importa con el qué dirán, sino que vuelva al punto cero, mediante una mesa de negociaciones y que “no quiera imponer condiciones, porque materialmente ni económicamente ni tecnológicamente estamos en condiciones de hacerlo”, dicen los expertos. Hoy China, en el sector que más se quiera ha sobrepasado holgadamente a EE.UU. en todos los campos, mientras en Hollywood se repartían estatuillas vacías para llenar los egos de sujetos avaros o la de empresarios corruptos que transaban con cualquiera con tal de conseguir más fortuna, más riqueza. O cuando Wall Street se inflaban las burbujas de champán y financieras para satisfacer a los desaforados lobos. Mientras, todo esto sucedía allá muy lejos “los campesinos” chinos se arremangaban sus camisolas y pantalones para trabajar en orden muy pulcramente para tener el país que tienen ahora.

Mientras EE.UU. presenta ciudades viejas obsoletas, con su asfaltado todo derruido, con servicios de mala calidad, hoy China presenta una veintena de ciudades de primer orden, pero con una visión futurista que ninguna ciudad norteamericana puede presentar. Ese mismo caos y esa dinámica retrógrada, de darle cada día más a los millonarios y secarles los bolsillos a los pobres, ha hecho que éstos no puedan aportar nada nuevo, porque todos los conglomerados económicos del país, están detrás del dinero y no se preocupan ni se van a preocupar por tener ciudades de lujo, donde todos participen en su hechura. Todo lo contrario sucede en China, donde cada ciudadano hace su aporte pensando en comunidad y no en un sistema aislacionista como la creación de “countries, o espacios exclusivos lejos de la realidad de la vida”. Eso ha llevado al progreso en general, en todos los campos. Con la visión certera de sus líderes han encontrado la “llave de la felicidad y el progreso”.

Estudiantes, trabajadores y amas de casa están todos los días protestando por el mal gobierno de Trump. (Foto: Canal TMF).

 

En Europa se están dando cuenta

Desde Ekai Center en el País Vasco, el director de este centro de análisis político, Andrés Zelaia, dice que “la crispación que tiene EE.UU. es que se ha descubierto débil ante el gran avance chino. Y su armamento ‘moderno’ no puede contra la potencia y calidad del armamento ruso en Ucrania, aunque niegue que no participa directamente. Y de ello se van enterando o dándose cuenta de la ‘estrategia norteamericana’ que es empobrecer a Europa para que dependa de EE.UU. –luego de la Segunda Guerra Mundial EE.UU. se hizo rico a expensas de los países europeos— y dividir a Rusia, para poner un gobierno títere afín a sus intereses. Y ello lo han comenzado a expresar sin tapujos en voz alta”.

También para Zelaia, es importante que “Europa se dé cuenta que su futuro de progreso es junto a Rusia y no peleando contra ella. Tiene que hacerla parte de su evolución y no como sostiene EE.UU. que hay que hacerla desaparecer”.

 

Medios alternativos están mostrando otros caminos

Mientras los medios del establishment europeo y norteamericano siguen mirando para el lado de sus conveniencias económicas sin pensar en el conjunto de la sociedad, hay otros alternativos que expresan sobre la posibilidad de “integrar Rusia a Europa y no como pretenden EE.UU. e Israel”, el periodista Ángel Morán, en su canal de YouTube y en su blog, ha expresado al respecto: “Siempre he apostado por una Europa Euroasiática de Lisboa a Vladivostok. Unos Estados Unidos de Europa con Rusia integrada. Tenía fe en que eso ocurriría tarde o temprano para acabar con 1.000 años de guerras entre europeos. El Tratado de Maastricht de Mitterrand- Kohl-Delors vino a complicar las cosas al subordinar por completo la Unión Europea a EE.UU. Con la soberanía de Europa residiendo en Washington y la Guerra Fría supuestamente ganada por Estados Unidos, mi sueño y el de muchos europeos, se vino abajo, pero el nombramiento, inesperado o no tanto, de Putin como primer ministro por Yeltsin para salvar a Rusia, me hizo recobrar nuevas esperanzas. Como así ha sido. Con la derrota de EE.UU. y Europa en Ucrania por Rusia, sólo queda, como dice Zelaia, sacar como sea a nuestros traidores mandatarios de Bruselas. Un periodista alemán dice que Putin tiene que acabar con ellos. Lo cual no sería mala idea”, expresó Morán.

En este sentido el blogista Mourdi dijo también: “La idea de la propuesta de 3 regiones o bloques de influencia es un sueño y un deseo esperanzador para la paz y la prosperidad. ¿Habrá líderes políticos que la vendan, la financien y la dirijan? Sin usar cartabón y escuadra. El proyecto de la UE, sería factible si se integrara con Rusia, China, Asia Pacífico. ¿Dime qué necesitas y veré si lo tengo? Energía, materias primas, tecnología, mano de obra y 6 MM de personas para consumir. Habrá retos, dificultades e intereses de agentes externos no invitados. La necesidad agudiza el ingenio, mata el ego y abre la puerta a la unión por la supervivencia y progreso humano. La esperanza y el deseo, no dan de comer, pero nos dan luz y no oscuridad”.

 

Para muestra varios hechos

Ya en estos momentos China está reemplazando el sistema de pagos mundiales de Swift mediante un sistema único que reemplaza a las tarjetas de crédito o pago vía virtual sin costo alguno para los países asociados a su economía. Comenzará a proveerse de economías marginales que les permitirá crecer junto a China y no como hace EE.UU. que es saquearlos y dejarlos pobres para que les pidan dinero. Asimismo, en China ya se habla del 6G y 7G para las comunicaciones.

Así el Canal ALBA informó que “China se ADELANTA al FUTURO: La MEGA innovación de Xiaomi que destrona a Apple China está marcando el rumbo del futuro tecnológico, y esta vez lo hace con una MEGA innovación de Xiaomi que está sacudiendo los cimientos de la industria. Mientras Apple mantiene su línea tradicional, Xiaomi rompe esquemas con una tecnología revolucionaria que podría cambiarlo TODO. ¿Estamos ante el principio del fin para el dominio de Silicon Valley? El nuevo proyecto tecnológico de Xiaomi, su impacto global y cómo esta jugada podría cambiar por completo la competencia en el mundo de la innovación, que es integrar en un receptor, de bajo valor, todo lo que hayas imaginado. Está enfocado en la innovación continua, ofreciendo dispositivos que incorporan tecnologías punteras a precios accesibles. La compañía ha creado un ecosistema IoT interconectado, permitiendo a los usuarios controlar y gestionar sus dispositivos desde una sola aplicación”. 

Y para colmo, la ciudadanía se ha dado cuenta de la estafa en la que se han metido Donald Trump y Elon Musk y los están metiendo a todos los norteamericanos. Por ello las protestas en las ciudades norteamericanas están siendo cada día más poderosas.