LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). Luego del acto de campaña del Frente Justicialista de Jujuy, Lista 505, en el Centro de Empleados de Comercio de esta ciudad la semana pasada, siguen las repercusiones políticas en el ámbito provincial, a las que sumamos opiniones vertidas por dos máximos exponentes a nivel nacional del Peronismo, como son el diputado nacional Guillermo Snopek y el ahora interventor en Jujuy del PJ, Aníbal Fernández, quienes clarificaron ante EL SOL ABC algunas dudas que tienen algunos militantes como personas que quieren tener un cambio en la Legislatura de Jujuy como en los distintos concejos deliberantes de la provincia.
Primero conversamos con el diputado nacional Guillermo Snopek, a quien le preguntamos:
_ ¿Cómo va la campaña del espacio que integra acá en Jujuy, diputado Snopek?
_ Seguimos caminando y visitando, acompañando a cada uno de los candidatos. Así tuvimos reunión, aprovechando la presencia de uno de los interventores como lo es el compañero Aníbal Fernández, acá en la zona de los Valles, tanto en el departamento El Carmen, el departamento San Pedro y ahora el departamento Ledesma. Así en esta tierra productiva, donde nos mintieron hace 10 años con que cambiaban la ‘matriz productiva’ que son el tabaco, azúcar y minería.
_ ¿Pero nos interesa es su percepción sobre lo que ustedes visualizan sobre lo que ven en esta campaña?
_ Vemos el acompañamiento de la gente. Hay mucha presión de parte del gobierno actual. No nos extraña que el gobierno que representa a la UCR, ahora con Milei, sea un gobierno antidemocrático: con persecución judicial y persecución a los trabajadores, que piensan distinto.
_ ¿Por qué no se ahonda en la campaña que el PJ necesita tener mayoría en los Concejos y por supuesto, en la Cámara de Diputados de la Provincia?
_ No, no… nuestra bandera es ponerle un freno, un límite, a este gobierno. Estamos en cada una de las localidades agradeciendo a todos, porque se animaron a levantar la voz y a decir las cosas que suceden y que pasan. Creo que, en esta como lo planteas, el organismo de contralor son la Legislatura provincial y los concejos deliberantes. A eso apuntamos.
Con Aníbal Fernández

Con el ex multiministro del Kirchnerismo en tiempos de Néstor y Cristina, se tuvo una atención especial y fue el más requerido por la prensa. Así que tuvimos algunos minutos especiales, luego del acto de apoyo a la Lista 505, encabezada por Patricia Gutiérrez, donde nos interesaba, para nuestros lectores, dos cosas que no se le habían preguntado a Aníbal Fernández.
_ ¿Cuál es su percepción de la campaña que está llevando el PJ en la provincia?
_ La veo muy bien, luego de los primeros cimbronazos que fue aunar voluntades para lograr resumir el pensamiento peronista. Son muchos los espacios. Algunos han comprendido que la mejor forma de ponerle límite a este gobierno que defiende a Milei y ha atacado a las instituciones en Jujuy, es posponer intereses personales para beneficio del conjunto. Algunos lo han entendido, otros no. Hay buenas expectativas por lo que la gente expresa. Esta cansada de todo este manoseo y avance sobre los derechos de los jubilados, trabajadores, estudiantes y amas de casa que hace el oficialismo acá en Jujuy y en el país.
_ ¿Cree que es parte de una estrategia que Axel Kicillof haya armado un espacio provincial en Buenos Aires y que Cristina esté en otro?
_ Eso no lo sé. Pero como los conozco a ambos y sé de sus pensamientos políticos, se que al final van a hablar y lograr ensamblar posiciones para beneficio de la mayoría de los argentinos. Así que todo se va a arreglar; no tengo dudas.
Así despedimos a Aníbal, no sin antes obsequiarle el libro escrito por nuestro director bajo el seudónimo de NANQUE, “Si Evita no hubiese muerto”.