
SALTA (Especial-EL SOL ABC). Hay muchas hipótesis que circulan tras el crimen del ciclista Esteban Sagasta, de 44 años, que sucedió anteayer martes cerca del mediodía en la ruta provincial 28, camino a San Lorenzo. Donde de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía Penal de Salta, a cargo de la Dra. Verónica Simesen de Bielke, no se halló testigos y que hay muchas hipótesis.
Lo cierto es que el testigo que vio al hombre tirado a un costado de la ruta, todo quemado, dio cuenta a la policía, porque “todavía estaba vivo y daba movimientos y gestos y gemidos de dolor, cuando estaba todo quemado”. Todo muy confuso.
En un primer momento, se cree que Sagasta haya estado vigilado y que cuando salió se le siguió para luego aprovechar que “esté en un lugar apartado de la ruta, para arrojarle un líquido inflamable y luego prenderle fuego”. Por supuesto que el victimario “sabía que el hombre asesinado practicaba ciclismo y por eso lo esperaron”, dejaron trascender fuentes tribunalicias.

Al tomar tanta repercusión nacional este caso, la fiscal Simesen de Bielke brindó una conferencia de prensa, donde expresó que “aún no se le ha realizado la autopsia al cuerpo de la víctima, porque por protocolo debemos esperar el resultado PCR para realizarlo”.
Luego agregó –según El Tribuno– que estuvo en contacto con la esposa de la víctima, poniéndola en conocimiento de la situación y solidarizándose con ella. En cuanto a lo encontrado en el lugar del suceso, la fiscal indicó: “Se encontró la bicicleta, un casco y un barbijo, que fueron puestos a resguardo del CIF. También se hallaron algunos retazos de prendas de la víctima, que también van a ser analizados para ver qué tipo de combustible se utilizó para llegar a esta combustión que le provoco un 90 % de quemaduras en el cuerpo. Además, tenemos el celular para el análisis y otros elementos importantes para la investigación”.
En la conferencia, la fiscal también dijo: “Las hipótesis son muchas y no se puede descartar ninguna hasta que haya una línea investigativa. Pero la hipótesis del robo no está firme porque se encontraron la bicicleta y el casco de la víctima, que son de alto valor. La de ajuste de cuentas también se tiene en cuenta. Tenemos que ser muy prudentes con la información que damos, nos sirven mucho los testimonios de amigos y familiares, que pueden dar cuenta si la víctima fue amenazada o presentaba algún problema con alguien”.
Fuentes: Fiscalía-El Tribuno