OPINIÓN DE DEOLI: “El gobernador Sadir sigue ‘hablando y hablando’ con funcionarios de Milei, pero ‘cero’ resultados, aunque dice que apoya la Ley Bases”

El gobernador Sadir reunido con Caputo, para tratar de conseguir fondos "para terminar las obras que están construcción en Jujuy". (Foto: Prensa GdJ).

SAN SALVADOR DE JUJUY (Especial para EL SOL ABC-Por Francisco Deoli). Anteayer el cronista de Canal 7 de Jujuy se tomó el trabajo para ir hasta el despacho del gobernador Carlos Sadir, para hacerle una entrevista “sobre cuál es la visión sobre el panorama que ve para los jujeños, con las medidas que está tomando el régimen de Milei para el país, pero además sobre los constantes viajes que hace el mandatario para reunirse con funcionarios de la actual administración nacional”.

Escuchar al máximo responsable de la administración pública de Jujuy me dio pena y tristeza a la vez porque en vez de tener “una persona con impronta propia y ejecutiva logré ver a una persona timorata, como si esperara órdenes de alguien y que tiene un guion preestablecido, del que no puede salir”. Y bueno, eso es lo que votaron todos, creyéndole a Gerardo Morales, quien tiene un cable rojo directo al despacho de Sadir.

Lo único que tiene en el chip cerebral preparado de antemano, es que “esperemos que la Ley Bases se apruebe para que así lleguen las inversiones”, cuando ya la misma provincia de La Rioja ha demostrado que “tiene 7 proyectos mineros en plena ejecución con la antigua normativa y que las empresas se han adecuado a lo que ha dispuesto esta provincia que pertenece al Norte Grande”. Entonces, Sadir lo que hace es seguir la línea trazada por un determinismo ideológico que va a llevar a Jujuy a la indefensión y a la entrega de su territorio, a multinacionales que cuando tengan un conflicto con los pueblos originarios por la falta de agua y la mortandad de su ganado van “a recurrir a los Tribunales de Nueva York, para que otro ‘Griesa’ determine lo que tienen que hacer los jujeños”. Es algo muy real que Sadir no logra entender. O sí lo entiende, pero igual insiste –ya es “no cumplir sus deberes de funcionario público”— es que en vez de cerebro tiene un melón inflado con mucho pelo.

 

Las “obras” para Jujuy

Todavía está claro cómo el gobierno nacional anterior le entregó obras a Morales, a pesar de ser de un signo ideológico contrario, que llevó a Jujuy “a creer que jugaba en las grandes ligas, cuando venía Macri para festejar el Carnaval como asimismo Ivana Trump (que estaba bajo otro plan, como el que era “destronar a Evo Morales”, del que participó el anterior gobernador por lo cual tiene causa penal) y el Gerardo se paseaba por los medios nacionales dando cátedra de cómo estaba la Provincia”. Mientras acá el hambre campeaba en todos los rincones, los pueblos originarios eran perseguidos cuando pedían por el agua que les sacaban las mineras y había persecución política. Pero hoy la realidad es cruel y taxativa: Gerardo Morales no suena ni a los 20 a nivel nacional y sigue tras de Sadir llevando a la Provincia a su descalabro total.

Algo quiso aclarar Sadir cuando se le preguntó por los viajes: “Bueno, sí vengo de reunirme con algunos funcionarios de la cartera del ministro Caputo, por algunas obras como el puente sobre el río Grande, que están muy avanzadas. Sólo le presentamos nuestra problemática, pero no hubo resolución concreta. Sí de que lo van estudiar y que serán las comisiones técnicas las que resolverán. Lo mismo para la obra parada de entre el límite con Salta y El Cuarteadero, sobre la ruta nacional 34, que fue un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF)”.

Entonces, viaja para “hablar y hablar”, pero nada concreto para la Provincia. Nada que ver cuando venía el propio ministro de Obras Públicas de la Nación del gobierno de Alberto Fernández, Gabriel Katopodis, al que se atendía tapándose la nariz, a proponer soluciones y ver lo que se necesitaba. Pero tampoco se dice “qué se hizo con el dinero prestado de la CAF, cuando era la Provincia la que hacía la certificación de obras sobre la ruta nacional 34”. Entonces, era Sadir ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy.

De nuevas obras, nada. Pero insiste que con la Ley Bases va a haber muchas inversiones, algo que sólo anida en su febril cabecita, cuando existen informes de importantes medios internacionales como el Wall Street Journal, que dicen muy claramente: “Argentina no es prioridad para los inversionistas, porque ven que es algo no seguro por la inestabilidad del actual gobierno”.