LA MENDIETA, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). Los gremios azucareros de Jujuy y Salta se reunieron por 3 días en esta localidad para ver los caminos para resolver la profunda crisis que afecta a los trabajadores, que no sólo tienen bajos salarios, sino que “están amenazados con despidos compulsivos”.
Debido a esta grave situación, es que las comisiones directivas de todos los gremios azucareros del norte argentino han resuelto un plan de lucha en conjunto ante la cerrazón de las patronales que no sólo exigen la maximización de sus exorbitantes ganancias, sino que atacan permanentemente al trabajador “con la amenaza de los despidos”, porque “los números no les cierran”, viejo argumento utilizado por los ejecutivos empresariales.
Así se desprende, de uno de los informes presentados por representantes de SOEAIL en dicha reunión, donde se da cuenta que “la empresa Ledesma SAAI tuvo ganancias de alrededor de 400 millones de dólares en su último ejercicio anual presentado ante su mesa directiva y asociados”. Donde se señaló además que “se le presentó un esquema para que parte de estas voluminosas ganancias sean repartidas con los trabajadores, pero se burlaron, sintiéndose amparados por las políticas aplicadas por Milei”, señalaron.
Dentro de todo este oscuro panorama, donde ya los ingenios Ledesma y Tabacal, llevan despedidos 165 y 24 respectivamente, según información brindada por los respectivos gremios, el secretario general del Sindicato de Obreros del Azúcar (SOA) del ingenio La Esperanza informó que “el panorama en La Esperanza es mucho mejor. Con el advenimiento de la nueva administración se está logrando recuperar el ingenio que estaba casi sin posibilidades de trabajar. Hoy nos encontramos, que luego de reuniones con representantes de la patronal nos aseguraron que no habrá despidos, sino más bien se va a tomar a más gente y que habrá lugar para una discusión paritaria que comenzará el 30 de abril próximo”, expresó Sergio Juárez.
Desde del Sindicato del Azúcar de La Mendieta se expresó que “si bien no todos los ingenios están en las mismas condiciones laborales, de esta reunión estamos logrando la unión para acompañar a los gremios compañeros que se hallan en problemas. Por ello, estamos aunando criterios para un plan de lucha para lograr un sustancial aumento de nuestros salarios, que son de hambre realmente y que los despedidos sean reincorporados”.