
SANTA CLARA, Jujuy (Especial-EL SOL ABC). En recorrido por los municipios del departamento Santa Bárbara, fuimos recibidos en la tarde ayer por el secretario de Gobierno del municipio local, Marcelo Torres, quien delineó el trabajo que vienen llevando ya entrando en el segundo año del segundo mandato del intendente Luis Colque, que forma parte del oficialismo provincial.

“A pesar de ser un color distinto ideológicamente del gobierno del presidente Alberto Fernández, no tenemos más que agradecimientos por la forma en que somos tratados como municipio y además que, por intermedio del Gobierno de Jujuy, estamos recibiendo toda la ayuda necesaria por el tema de la pandemia, que en algún momento nos pegó muy fuerte en esta localidad, con casi 400 infectados en el momento pico. Pero gracias a Dios, pudimos sortear ese difícil momento gracias a la ayuda de la Provincia, como asimismo del pueblo de Santa Clara, que automáticamente formamos un COE local y así fuimos delimitando y realizando todo lo que ordenaba el COE provincial”, dijo en una parte de la entrevista realizada por EL SOL ABC.

A continuación, le preguntamos cuál es la obra fundamental sobre la que están abocados ahora como Municipalidad, a lo que el secretario de Gobierno expresó: “Para nosotros hoy es la provisión de agua potable a todos los sectores que hacen al municipio de Santa Clara. Por ejemplo, hoy (por ayer) hemos estando recorriendo varias fincas como barrios El Canal, Snopek, Franzini, Santa Clara y otros, donde mucha gente no tiene todavía agua potable. Para ello estamos siendo asesorados por el Gobierno provincial, con su plantel técnico”.
La educación es primordial
Hizo un pequeño recorrido en estos cinco años de gestión al frente del municipio de Santa Clara, “donde nos dimos cuenta –dice Torres- nos faltaba todo. No teníamos camión recolector de basura, no teníamos ambulancias y el Centro de Salud no tenía el equipamiento necesario. Bueno, eso fue lo primero que potenciamos y que nos sirvió mucho en el pico de la pandemia. Hoy también estamos abocados en la construcción de una segunda escuela primaria, para una matrícula que supere los 1.000 alumnos, porque necesitamos descongestionar la única que tenemos. La misma estará equipada con todos los adelantos y esperamos inaugurarla pronto”.
Asimismo, se refirió Torres a los distintos programas de asistencia a los adultos mayores, como la entrega de las cajas del PLANOSUP y a lo que envía Nación mediante la AUH, tarjeta Alimentar, dando a conocer todos los programas del Gobierno nacional como son el Progresar, EduCar, ProCrear, etc. “Ya con casi 8.000 habitantes, Santa Clara se ha erigido en ciudad importante del departamento Santa Bárbara, para lo cual trabajamos para dotarla día a día de toda una infraestructura que le permita al ciudadano local no tener que emigrar para buscar atención médica en otro lugar. Con el Covid-19 el municipio contrató un médico especialista para atención exclusiva en esta población. Así, como verá, estamos al tanto de todo para servirle al ciudadano de Santa Clara”, declaró finalmente el secretario de Gobierno, Marcelo Torres.
