
BOGOTÁ, Colombia (Especial). Ayer partió a París, Silvia Píccolo la ex jugadora de Vélez, integrante de la Selección Nacional de Voley, que en nota desde Liniers, barrio velezano, dijo a programa de Canal DeporTV, que “es un sueño lo que está viviendo, de todo lo que pasó en Colombia, y que se ha armado un equipo de ensueño que los Juegos Olímpicos de Tokio dará que hablar”.
Así cada jugadora, cada familia, cada apasionado del vóley en la Argentina, quiere vivir y revivir cada minuto de todo lo logrado en Colombia, que frente al seleccionado local, dio muestras de entereza y de juego. Por ello, bien el sobrenombre de “Panteras” a tremendo grupo de jugadoras, que dejaron todo en el campo de juego.
Así lo vio el Vermouth
Los bombazos de Elina Rodríguez se festejaban en Bogotá y a los casi 4.500 kilómetros de distancia, en su Santa Fe natal. La histórica Yamila Nizetich comprendió que Las Panteras debían mostrar sus garras y se puso el equipo al hombro en las mangas restantes para derrotar a Colombia y meterse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Y las protagonistas los festejaron en las redes sociales.
“Somos olímpicas”, estampó en sus redes sociales Mariángeles Cossar, un ejemplo de amor por el vóley y por el deporte en sí. Tras lesiones que no le hicieron bajar los brazos, la referente de Boca Juniors no paró de celebrar por tuiter la clasificación de Argentina al evento más importante de este 2020.
«Yas» Nizetich fue otra de las que se sumó en la red del pajarito a agradecer a cuanta persona felicitara al equipo por el logro obtenido. Tatiana Rizzo, otra pieza clave en el cotejo decisivo, mostró su felicidad y posó bajo el hashtag #PanterasOlímpicas
Sin embargo las publicaciones se repetían y el país entero celebraba una clasificación en vóley femenino a Tokio 2020. Cada bloqueo, cada recepción, cada remate tenía el empuje de más de 40 millones de argentinos que buscaban el pasaje al igual que las chicas que dejaron el alma en Bogotá.
Sol Píccolo, estrella de Vélez Sarsfield, estalló en el festejo por tuiter. La jugadora del Fortín demostró a sus 23 años que tiene un futuro enorme por delante y buscará demostrarlo en los Juegos Olímpicos. Y Rodríguez, la máxima anotadora de la victoria ante Colombia, remató en su red social con un exabrupto que lo dijeron todos los argentinos desde su casa: “Nos vamos a Tokio la c… de su madre”.
Queda en la historia del deporte argentino este singular hecho.
Fuente: Vermouth Deportivo



