
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (Especial para EL SOL ABC-Por Luis Mendoza *). En la Redacción de EL SOL ABC todos saltamos de alegría que por fin un presidente de la Nación ponga foco e introduzca el debate “del traslado de la Capital Federal a una zona que necesita desarrollo y que permita ser el nexo entre el NOA y NEA, con la Pampa Húmeda y la Patagonia”.
El mega proyecto del traslado de la Capital Federal lo realicé en 2008 y recién lo públique en EL SOL ABC el 8 de junio de 2020. [1] Hoy a más de un año de aquella fecha, nos sentimos congratulados, no porque vaya a tomar el Gobierno nuestro proyecto sino que por fin el Gobierno de la Nación se enfoque en lo que realmente le hace falta al país, que es un nuevo reordenamiento general, tanto geopolítico, como geoestratégico, con vistas a subsanar viejos errores de la política y, a su vez, implementar proyectos nacionales que le den sustentabilidad a la proyección de una nueva Argentina, un nuevo país, para las generaciones que nos sucederán.
Lo que informó Página 12
Ayer el diario nacional Página 12, en su crónica informativa sobre la visita a la ciudad de Monteros, capital nacional alternativa del país por el día de ayer, como parte del plan de Capitales Nacionales, dijo al respecto: “El presidente Alberto Fernández reforzó su postura a favor del federalismo y planteó la posibilidad de que la Capital ‘esté en un lugar distinto’ durante un acto en la provincia norteña. Hacia allí había llegado para celebrar una nueva reunión del Gabinete Federal, en la ciudad tucumana de Monteros.
’’El presidente Alberto Fernández planteó este martes la necesidad de ‘terminar con la estructura de una Argentina central y una periférica’, agregó que el país necesita ‘poner en valor el norte argentino, porque tiene un monto de riqueza no explotada’ y reveló que piensa ‘todos los días’ en trasladar la capital a otro punto del país, con intención de potenciar a las provincias del interior”.

Nueva proyección
Por supuesto, que, para todos, la importancia que “el país debata sobre estos aspectos fundamentales de la argentinidad, haría que la gestión gubernamental tome el grado superlativo de la administración de un estadista, que proyecta al conjunto hacia utopías fundamentales para nuestra subsistencia como nación”.
Mientras tanto, los medios hegemónicos y de segunda línea de Capital Federal han hecho “como si el Presidente no hubiera dicho nada en Tucumán”, cuando los primeros beneficiados serían los porteños. Tanto que reclaman “por la seguridad, por la salud, y que las calles están colapsadas de basura y que los ‘negros’ del interior han ‘infectado’ sus barrios. El traslado de la Capital Federal sería una buena forma de descomprimir y hacer de la Ciudad de Buenos Aires un centro turístico por excelencia para el mundo”, según opinión mayoritaria de quienes hacemos EL SOL ABC.
(*) es director periodístico de EL SOL ABC, además de escritor y poeta, guionista, editor de medios.
Referencia:
[1] La ciudad de Buenos Aires se nos muere: ES IMPERIOSO CREAR EN OTRO LUGAR LA CAPITAL FEDERAL (artículo publicado por EL SOL ABC, el 8 de junio de 2020)