
SAN JOSÉ DE METÁN, Salta (Especial para EL SOL ABC-Corresponsalía). Una Semana Santa especial vivió el pueblo metanense, porque una muy buena parte se congregó en las distintas parroquias para celebrar este acontecimiento religioso muy caro a los sentimientos cristianos.
El jueves se tuvo la misa pascual de la Muerte de Jesucristo, a cargo del padre Corletto, quien en su homilía hablo de los estamentos que hacen a la comunión sacramental que son la fe, la caridad y el recogimiento. Haciendo hincapié en la caridad, que debe nacer en cada Espíritu “para que haya nuevos llamamientos, se abran más vocaciones sacerdotales, que es lo que nos hace falta para que la fe que nos enseñó nuestro Señor no muera y perdure para siempre”.

El viernes, desde la parroquia de la Villa San José partió el Vía Crucis de los Gauchos, manifestación única que se da en esta ciudad del sur de la provincia, con más de 500 jinetes montados con sus atuendos típicos revivieron las 14 estaciones por las calles de la ciudad, para ir a finalizar las 4 últimas estaciones en el predio ferial de frente al Paseo de la Ciudad y de la Terminal de Ómnibus.
Desde su comienzo el Vía Crucis tuvo la escenificación real de la Muerte y Pasión de Cristo por representantes de la Policía de la Provincia, Cuerpo de Teatro de la Casa de la Cultura de la Municipalidad local y por gauchos que en el predio ferial se vivieron los momentos más emocionantes, cuando a Cristo se lo crucifica y luego se lo entierra, para luego resucitar. Todo ello mientras el cielo amenazaba con gran lluvia.

Así el pueblo de Metán vivió un nuevo año de su gran fiesta pascual gaucha, que debería ser parte del organigrama provincial de turismo.