YALA, Jujuy (Especial para EL SOL ABC-Por Comunicación Autoconvocada de Yala). El conflicto inicia en el 2021 donde los Snopek y Haquim buscaban desalojar a la familia Marcos para iniciar un emprendimiento inmobiliario.
Como en todos los casos de desalojo en la provincia de Jujuy, el hostigamiento es moneda corriente y en esta oportunidad el hostigamiento fue creciendo a tal punto de querer cortar el paso de los animales para que no accedan al agua y la imputación al Sr. Velázquez (nieto de la señora Marcos) por usurpación.
Tras meses detenido la jueza María Tolaba ordenó su liberación y pudieron comprobar la ocupación pública y pacífica por más de 20 años, contaban con documentación del SENASA y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
A pesar de que Velázquez es liberado recibe una condena de 2 años y 3 meses de prisión condicional por los delitos de “daños, amenazas y desobediencia judicial”.
La hermana de Vázquez declaró a la prensa haber sido amenazada por el hijo de Haquim, “la iban a meter presa”.
La señora Marcos fallece en el proceso de lucha y sus nietos ante la defensa de las tierras que trabajaron ellos y los abuelos de sus abuelos, anteayer 21 de Abril del 2025 enfrentan un inminente desalojo ordenado por el juez Juan Pablo Calderón.
¿A quién beneficia?
A los Snopek, dueños de la inmobiliaria Roca, y a Carlos Haquim, ex vicegobernador y actual referente del Frente Primero Jujuy, quien livianamente recorre las regiones de nuestra provincia en su campaña política presentando a sus candidatos para ocupar cargos de diputados provinciales y concejales.